Nuestro equipo:

Maroma teatro está formado por un excepcional equipo humano que suma conocimiento, experiencia, creatividad y talento.  Artistas de alto nivel que se encuentran en periodo de formación o con varias licenciaturas bajo el brazo.  En Maroma creemos en el talento joven, local e innovador, donde se respira un ambiente positivo y creativo. 


HUGO CORTÉS

Director, productor, escenógrafo y guionista. Licenciado en Arte Dramático en la especialidad de Escenografía, a destacar un expedienté sobresaliente incluyendo calificaciones con matrícula de honor. A pesar de sólo tener 23 años, ya muestra gran destreza y habilidad en el ámbito del diseño.

Debido a su naturaleza inquieta, la carrera artística de Cortés es bastante destacable, donde podemos resaltar una gran cantidad de obras teatrales como diseñador de iluminación, escenógrafo, etc., tales como: "La vida es sueño", “Caricias”, “Ataque   de   Nervios”,   “Clásicas  envidiosas”,   “Swingers:  Un paseo   por   Broadway”,  “El   holocausto   del   amor”,  diversos espectáculos de danza flamenca y clásica, entre muchas otras. Ha realizado trabajos audiovisuales como director de diversos cortometrajes. Además también ha participado en diferentes cortos y series de televisión a nivel nacional e internacional, como "Soulmates”, “KAOS”, “Sin Límites”, “La Reina del Sur”, “Snatch” entre otros.


GONZALO CORTÉS

Nacido en Málaga y licenciado en Arte dramático, Cortés ya despuntaba con fuerza desde temprana edad en varias compañías teatrales, ha realizado obras como: "Clásicas envidiosas", "El perro del Hortelano",  "Herodías & Salomé", "Y volvió a Granada...", entre las más destacadas...

Además de productor, escritor y ser uno de los CEOS de la productora "Mogoma Films", Cortés lleva a sus espaldas varios reconocimientos, y proyectos audiovisuales nacionales e internacionales con películas como: "Siempre es Otoño", (Amazon   Prime)  "Der   junge  Hauptling  Winnetou"  (Warner Bros), "Tres días para la guerra", "Dos lunas" o series de televisión como: "That dirty black bag" (AMC), entre lo más destacados... Recibió "La bienal de oro" como mejor actor  de teatro musical España & Andalucía, sin olvidar sus reconocimientos en la parte audiovisual como mejor actor en el "12 months films festival Rumania" y en "Global Monthly online film competition".  Actualmente, Cortés se encuentran sumergido en diferentes rodajes y en producciones en periodo de gira.


IVÁN HERRERA

Desde su infancia, la actuación ha sido su verdadera pasión. Aunque comenzó estudiando Derecho, pronto siguió su corazón hacia la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, donde se licenció con un increíble expediente académico.

Ha participado en numerosos musicales y shows. Iván Herrera tiene una amplia experiencia teatral. Su talento fue reconocido con el premio a Mejor Actor Principal en el V Certamen Teatral Andaluz Polígono Sur. Lo vimos también en el musical "Emily, "Emily, la eterna prometida" como Lord Barkis en el Palacio de congresos de Plasencia. 

Ha brillado en "Otoño Teatral" en la ESAD de Córdoba, siendo protagonista. Interpretó a Kay en "Merlín, un musical mágico" y a Arturo en "Excalibur", obras de teatro musical.

Además, en 2021 ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Dos Torres, Herrera ha participado en cortometrajes, temas musicales y proyectos actuales en escenarios y series web. Actualmente, se encuentra con diferentes rodajes y producciones en periodo de gira.


MARTA FRÍAS

Marta Frías es una actriz y bailarina en plena formación. Actualmente, cursa el 4.º año de Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. A lo largo de su carrera, Marta ha tenido la oportunidad de participar en varios musicales, donde ha destacado no solo por su capacidad actoral, sino también por su versatilidad como bailarina.

Además de su talento en el teatro, Marta Frías ha brillado en el mundo del baile. En el ámbito competitivo, fue reconocida como subcampeona de Andalucía en las modalidades de Vals, Tango y Pasodoble. Sin embargo, su formación no se detiene ahí, continúa ampliando sus conocimientos en otras disciplinas, especialmente en danza contemporánea y urbana.modalidad de contemporáneo, comercial, heels en la Escuela Boombap.

Marta también ha demostrado su interés por el cine, habiendo formado parte del equipo de producción de la serie “Sin límites”, sumando así experiencia en el mundo audiovisual.


MAR RAMOS

Nacida en Córdoba, Mar Ramos comenzó sus estudios en el conservatorio a los 6 años, estando ligada siempre al mundo musical con numerosos festivales de BSO y conciertos junto a Coro Ziryab. A los 15 años comenzó a instruirse en canto lírico. Su formación como actriz consta de títulos como: graduado en Interpretación Textual con ESAD Córdoba y un master universitario bilingüe “Master in acting for cinema, theatre and TV en la Escuela TAI de Madrid”.

Con participación en numerosas obras de teatro como Prohibido suicidarse en Primavera en el teatro La Encina (Madrid), y giras por toda la península dando vida a Vaiana y Maléfica en los musicales De ellos aprendí y Disney Rock respectivamente; cortometrajes como Nada de luz (segundo ganador en el festival de cine 24 H de Mallorca), la webserie “Secretos a voces” en el que hace el rol de Jessi y un largometraje, que sería su despegue profesional como actriz audiovisual, siendo nominado este a festivales alrededor del mundo. También ha participado en “Carmen”y “el elixir de amor” en el Gran Teatro de Cordoba.


FRAN GARCÍA

Showman y actor con una vasta y sólida trayectoria en el mundo del entretenimiento y las artes escénicas. A lo largo de su carrera, ha demostrado su capacidad para cautivar al público tanto en su faceta de presentador y animador de eventos como en el teatro y la televisión. Su versatilidad en el escenario ha quedado patente a través de sus destacadas participaciones en producciones televisivas como "Arrayán" y "La Dársena de Poniente", dos series de gran renombre en la televisión española.

Nacido en Málaga, Fran García ha canalizado su pasión por el teatro desde muy joven, perfeccionando su presencia escénica con una formación especializada que abarca cursos de interpretación y clown, elementos que le han permitido diversificar su registro artístico. Entre sus logros más sobresalientes en el ámbito teatral se encuentra su participación como uno de los actores principales en el exitoso musical "Swingers: Un paseo por Broadway", una obra que le permitió mostrar su dominio del género musical y su gran carisma sobre las tablas.


TERESA DOCTOR BRACHO

Nacida en Córdoba, su historia en el teatro comenzó desde una edad temprana, cuando participaba en pequeñas obras con su grupo local. Esta pasión la llevó a seguir una Licenciatura en Arte Dramático en la escuela superior de arte dramático de Córdoba.

Durante sus años de estudio, Teresa tuvo la oportunidad de trabajar con compañías como Dramacats, donde participó como actriz principal en el musical "Emily, la eterna prometida". Después, decidió fundar su propia compañía de microteatro, presentando obras originales como "From Lost to the River" o "Buguelash", entre otras. 

Teresa ha colaborado con compañías como Esphera Teatro y Sexto Mario. Además, ha extendido sus capacidades interpretativas actuando ante la cámara. Desde 2021, forma parte de la compañía Anthea Teatro, donde ha participado en múltiples obras en toda la provincia de Córdoba como actriz principal.


JESÚS PÉREZ 

Nacido en Jaén, se licencia en la escuela de Arte dramático de Córdoba con un brillante expediente académico , destacándose en materias cómo esgrima, acrobacia, e interpretación. Desde su comienzo en la escuela crea fuertes lazos con el grupo de teatro de la universidad de Córdoba, con el que participa desde muy temprana edad en numerosas obras teatrales.

Cuenta con una gran experiencia en el mundo profesional, realizando tanto obras teatrales como audiovisuales, entre ellas destacan: “Animal Negro Tristeza” de Anja Hilling,

“Susurros en el Viento”, “Raul” y “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” entre otras. Jesús también ha participado en numerosos musicales, lo pudimos ver dando vida a Bernardo en la obra “Vial Norte Story” estrenada en el gran teatro de Córdoba.

Actualmente decide dar un salto en su formación introduciéndose en el mundo del doblaje, formándose en la escuela de voz AM de Madrid y en la escuela Polford de Barcelona con profesionales del sector cómo Luis Posada o Jordi Brau.


JOSÉ RUIZ

José Ruiz es un actor formado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba (ESAD), donde cursó estudios de interpretación. A lo largo de su carrera ha trabajado con varias compañías teatrales de Córdoba, destacando su colaboración con Teatro El Mercado, con la que tuvo la oportunidad de participar en el XXII Festival Internacional de Teatro Experimental en El Cairo, Egipto. Además, ha formado parte de otros prestigiosos grupos como Teatro Par, Uno Teatro y La Vidriera Teatro, lo que ha consolidado su presencia en la escena teatral cordobesa.

Asimismo, José ha extendido su experiencia actoral a otras regiones, participando con la compañía Algarabía Teatro de Puertollano, contribuyendo con su talento a la variedad y riqueza de producciones teatrales.

En el ámbito cinematográfico, ha intervenido en diversas producciones. Entre sus trabajos más destacados se encuentran la película Slasher, disponible en Prime Video, y la cinta Follie et Famillie, que puede verse en Filmin. Próximamente, también será posible verlo en la película Tres días para la guerra, que aún está pendiente de estreno.


GONZALO C. GUERRERO

Nacido en Málaga, Gonzalo C. Guerrero ha sido un apasionado del teatro desde temprana edad. En su juventud, participó en destacados espectáculos, interpretando roles como Ludovico en "Tu serás mía" de Alfonso Paso y Romeo en "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.

 

Su formación abarca campos administrativos, producción y análisis de presupuestos. En 2018, debutó como dramaturgo con "La carretera de la muerte".

 

Ha contribuido a producciones nacionales e internacionales en cine y televisión, como figurante    o     realizando    pequeñas    partes. En 2019, junto a Hugo Cortés y Gonzalo Cortés, produjo el musical "Swingers: Un paseo por Broadway" un tributo musical a los mejores espectáculos de Broadway. En 2023, colaboró en la producción de "¿A que no te lo esperabas" con Hugo Cortés y Gonzalo Cortés, que se estreno recientemente.


JOSELU NAVARRO

Jose Luis Navarro Lorente, nacido en Bujalance, Córdoba. Se formó en la Escuela de Arte Mateo Inurria, donde desarrolló una sólida base técnica y conceptual.

 

Es miembro activo de la asociación cultural Algazara, un espacio donde convergen creatividad y tradición, lo que ha sido clave para afianzar su sensibilidad artística y conectar su obra con las raíces de su tierra.

 

Ha trabajado con importantes compañías a nivel nacional, como Atalaya y su Laboratorio TNT, siendo autor de portadas de algunas de sus obras más emblemáticas.

 

En el ámbito de la moda y la cultura, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades de España. Además, cuenta con una destacada trayectoria editorial, habiendo publicado en revistas de prestigio como Hola! y Vogue.


SIGOR SCHWADERER

Nacido en el seno de una familia de actores argentinos, comienza a trabajar en teatro desde pequeño. Graduado en Arte Dramático, recibe una beca para continuar su formación en París. Ha trabajado en varias compañías con personajes como Leonardo (Bodas de Sangre), Segismundo (La vida es Sueño), Juan (Yerma), Martín (La dama del Alba), entre otros. Con directores como Mario Gas, José Luis Arellanos, Nuriae Castejón, Oscar Sisto, etc. Formó parte de La Joven Compañía iniciándose en televisión y actualmente trabaja en diversos montajes del Teatro de la Zarzuela en Madrid.


FRAN MARTÍN

Artista Cordobés ha estudiado la carrera de biología, sabiendo entremezclar su pasión músical con su carrera.  En 2014 comenzó a formar parte del grupo cordobés “Spass Leben”, de temática pop-rock, como vocalista.

Martín, no es persona de un solo objetivo, participa actualmente en varios espectáculos de índole musical, destacando entre ellos "Cluedo, el musical", "Emily, la eterna prometida", "De ellos aprendí",  "Scooby Doo, el caso del doctor chiflado", entre otros...

También  se  encarga  de  dirigir el  ámbito  vocal  de   coro   y de solistas en varios de los proyectos en los que participa, ya que sin duda alguna, goza de un magnífico e inusual oído musical.


ÁNGELA VÁZQUEZ

De sangre Cordobesa, estudió bachillerato de Artes escénicas en el I.e.s López Neyra en 2009 y completó su formación vocal en el coro Ziryab en 2010. Continuó su formación profesional en la Escuela Superior de Arte dramático de Córdoba, donde se licenció con éxito.  Vázquez se preocupó por tener una formación escénica e interpretativa que la hiciera exprimir todas sus aptitudes.

Al igual que nuestros otros miembros, padece una intranquilidad descomunal, dando conciertos con su grupo actual acústico  con  temas  propios  y  versiones  del  rock-pop y canciones de bandas sonoras cinematográficas. Actualmente actúa de gira en varios proyectos consecutivos con  papeles principales de musicales de la compañía de teatro "Gaudium artes escénicas",  musicales como "De ellos aprendí", "Cluedo, el musical",  "Scooby Doo y el caso del doctor chiflado" o  "Emily, la eterna prometida el musical".


AXEL AMORES

Actor, bailarín y cantante. Comienza su formación en el Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba. A los 13 años marcha a Madrid junto a Victor Ullate, quien le otorgaría una beca para su prestigiosa escuela. A los 16 años firma su primer contrato como bailarín solista de la compañía.
Tras esto, comienza su andadura como bailarín en prestigiosas compañías como el Ballet de la Generalitat Valenciana y actúa en teatros nacionales e internacionales como la Ópera del Cairo (Egipto), Gran Teatro de Quebec (Canada) Teatro Real de Madrid, Teatro de Vicenza (Italia), Teatro de la Zarzuela de Madrid, entre otros. Empieza su andadura como actor en el prestigioso musical de la Gran Vía de Madrid, “El Rey León”; después continúa su andadura en “Billy Elliot El Musical” de la mano de SOM Produce, siendo a su vez uno de los pedagogos de los Billy Elliot junior. En 2018, comienza con “West Side Story”en el Teatro Calderón de Madrid, y al año siguiente en gira nacional. Además, Chevy Muraday le escoge para interpretar el papel principal de “Teresa Ora Al Alma” cubriendo el papel del propio director y coreógrafo.
En audiovisual, destaca sus trabajos como actor en Superagente Makey de Alfonso Sánchez; La Casa de Papel de Netflix; Supernormal junto a Miren Ibarguren; entre otros.
Como director, ha dirigido espectáculos en el CAC de Málaga; Ciclos Contemporáneos en el Ayuntamiento de Córdoba; XX Festival de la Guitarra de Córdoba, donde además, fue artista invitado protagonista de la Compañia Carmen Cortés en el espectáculo “La Gitanilla”.


CINTHYA PRIEGU

Actriz y Cantante graduada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Comenzó a cantar desde muy pequeñita a escondidas de sus familiares. Ella tenía claro a lo que quería dedicarse y poco a poco fue dejando su timidez atrás y se adentró en el mundo del arte.
Estudió Bachillerato de Artes Escénicas en el I.E.S López Neyra; su profesor de interpretación le propuso ser integrante del musical 'Superhéroes' como cover y bailarina, dónde comenzó a conocer los teatros de España. A su vez, formó parte del 'Coro Ziryab' dónde tuvo oportunidad de participar en numerosos conciertos para Festivales Internacionales de Música de Cine, destacando su participación en la Ópera de Macbeth en el Gran Teatro de Córdoba.
En 2014, comenzó sus estudios de Interpretación Textual, y los compaginaba con sus bolos en la orquesta. Al finalizar los estudios, continuó su formación en Clases de Canto con la magnífica Ana de Lois y Curso de Cine impartido por Sebastián Haro.
Ha tenido la oportunidad de participar en varias producciones, mayormente de teatro musical, incluyendo "Merlín, un musical mágico" interpretando a Morgana; "Rapunzel y la Flor Encantada" como Rapunzel; personaje protagonista en ”De ellos aprendí" como Vaiana; "Disney Rock" interpretando a Cruella de Vil y a Blancanieves. En el ámbito audiovisual, ha participado en varios cortometrajes de productores andaluces.


ANTONIO BRICEÑO

"El teatro es la única forma de dar vida a los sueños”, al menos así es como Antonio entiende este arte. Este joven actor cordobés está licenciado en interpretación textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Y ha realizado cursos de formación actoral en Casa Chejov en Sevilla.

A lo largo de su trayectoria como intérprete, Antonio ha formado parte de varios proyectos teatrales y audiovisuales, colaborando en diversos cortometrajes y anuncios. Destacan “Otoño Teatral” o “Un Enemigo Para el Pueblo”. También, ha participado en festivales como Cosmopoética de Córdoba en 2019 con “Reconstrucción Poética” y recientemente, ha formado parte de varios espectáculos musicales, que le han permitido subirse a las tablas en salas y teatros por todo el país.


REBECA OTERO

Rebeca, actriz y bailarina. Posee formación y titulaciones oficiales en Arte Dramático, Danza Clásica y Danza Contemporánea. Ejerce como docente de danza clásica y a su vez, posee experiencia como profesora de diversos estilos de danza, expresión corporal e interpretación textual además de su participación en proyectos audiovisuales como como actriz en “Dos Lunas”, “Patio” o “Tres días para la guerra” y figuraciones en TV. Participa como actriz y bailarina con compañías y empresas de la ciudad como Sexto Mario, Córdoba Misteriosa, La Vidriera, Aventurarte, I.M.A.E., Festival Utopía, PRESHCO, Tintinabulum (Granada, arqueomúsica), Banánica, presentación de galas (clown y otros). Su compromiso con la cultura en nuestra ciudad la lleva a participar como actriz y bailarina en actividades que incluyen el desarrollo de las artes poniendo en valor nuestro patrimonio.


Crea tu propia página web con Webador